Como gran capital, y principal conglomerado urbano del país, Santiago de Chile es el hogar de los principales museos, entre ellos, el Museo Nacional de Bellas Artes, un centro cultural que es además el más antiguo de Sudamérica.
Imagen rhurtubia
El Museo Nacional de Bellas Artes está situado en el sector del Parque Forestal en Santiago y nace en el año 1880, para encontrar su lugar definitivo en el año 1910 en el Palacio de Bellas Artes, dentro de un área que concentra otros museos como el de Arte Contemporáneo. El edificio, es una obra magnífica de estilo francés considerada como Monumento Nacional. La colección permanente en exhibición cuenta con obras de artistas locales y donaciones adquiridas por particulares por el mundo. En la actualidad, cuenta con unas 3.000 obras catalogadas en su mayoría de artistas locales o extranjeros que trabajaron en Chile.
Además, la colección incluye obras de arte extranjero, principalmente de Europa Occidental, aunque perteneciente a autores considerados de segunda línea. Sin embargo, se destacan las obras pertenecientes a la corriente costumbrista española de hace un siglo, además de los grabados alemanes de comienzos del siglo XX.
Si bien la historia del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, o más precisamente, sus políticas erráticas de compras de obras de arte, no alcanzaron para consolidar una colección de inobjetable criterio, el museo crece en los últimos años, gracias a acertadas muestras traídas para exhibir en Chile obras de calidad de artistas de todo el mundo. El crecimiento de la actividad del museo, ha permitido ganar prestigio y atraer a un número cada vez mayor de visitantes a una de las salas de exhibición de arte más importantes del país.